El Mercado de la Cosecha es un proyecto impulsado por Corporación Hijos de Rivera con el propósito de transformar el rural en un medio más próspero, sostenible y saludable.
Pía Paxaro, servicios turísticos asociados al sector primarioHace 8 años que el biólogo vigués Marcos Reinoso dejó atrás su vida urbanita, vinculada al ocio nocturno, para irse a vivir a la Serra do Courel y fundar una empresa de turismo rural con la que poner en valor el sector primario. Hace ocho años, el biólogo…
Fincas San José de la Levada, pioneros del kiwi en GaliciaLa familia Piñeiro fue de las primeras en cultivar kiwi en tierras gallegas. Después de 30 años siguen en plena producción y apostando por ser más sostenibles y productivos. Han eliminado herbicidas, reducido el consumo de agua y en paralelo han logrado un aumento de…
Traloagro, carne ecológica directa a tu mesaTerneros y pollos criados en libertad para abastecer el mercado gallego y europeo con un producto de la máxima calidad cerrando el círculo de producción, transformación y comercialización. Es la filosofía con la que nace un centro biocárnico en Friol, puesto en marcha en plena pandemia. A pesar de…
Vivegreens, tecnología para la producción de alimentosAunque Vivegreens está en la ciudad, se trata de un proyecto que puede ser inspirador para explotaciones que quieran aprovechar todo el potencial de la tecnología actual e impulsar la transformación del rural en un medio más próspero y sostenible. Tecnología para la producción de alimentos El proyecto consiste…
Celtic Hemp Deza aprovecha la oportunidad del cáñamo industrialTras varios años de cosechas experimentales y abrirse hueco en el mercado internacional, Celtic Hemp Deza apuesta por una producción ecológica y de calidad. Gerardo Lázara descubrió en el cáñamo industrial una oportunidad para no dejar las tierras familiares de Silleda (Pontevedra) en abandono, después de que…
Touza Vella. De la ciudad al campo para hacer queso de cabra.Pioneros en la elaboración de queso de cabra, llevan haciendo quesos de cabra desde el año 2004. En la actualidad cuenta con unas 310 cabras en semiextensivo En 2004, Rocío y Jorge decidieron iniciar este proyecto cambiando la vida urbana de Madrid por la…
Terras de Miranda, crear riqueza y empleo con la producción de huertaTerras de Miranda es una explotación hortícola que demuestra que se puede extraer mucha prosperidad de cada hectárea de suelo productivo, cultiva una docena de productos distintos y da trabajo a 20 personas. Javier comenzó en 2012 plantando una hectárea de repollos. Hoy tiene…
Xianas: Tradición y sabor en las galletas de XianXianas es la recuperación de una receta casi perdida en la elaboración de galletas que se transforma en un emprendimiento rural en Silváns SC. Desde su primera aparición en la fiesta del “Caldo de Osos” de Taboada en 2016, hoy puedes encontrarlas en más de 200 puntos…
As Vacas da Ulloa: colaboración en el rural.La cooperativa As Vacas da Ulloa, formada en 2014 por Granxa Maruxa (Monterroso), y A Cernada (Palas de Rei), une fuerzas para transformar y comercializar su propia producción que recientemente ha llegado al mercado: leche fresca en botella de vidrio. Algo pasa en la Ulloa Lejos de estereotipos…
Trasdeza Natur: producción hortícola ecológica y de proximidadTrasdeza Natur es una explotación de huerta que trata de ser sostenible en Silleda e incorpora tecnologías respetuosas con el medio para lograr hortalizas, frutas y verduras tanto en fresco como en seco. Trasdeza Natur nación con el propósito de ofrecer productos de la huerta lo más sostenibles…