El Mercado de la Cosecha es un proyecto impulsado por Corporación Hijos de Rivera con el propósito de transformar el rural en un medio más próspero, sostenible y saludable.
Terras de Miranda, crear riqueza y empleo con la producción de huertaTerras de Miranda es una explotación hortícola que demuestra que se puede extraer mucha prosperidad de cada hectárea de suelo productivo, cultiva una docena de productos distintos y da trabajo a 20 personas. Javier comenzó en 2012 plantando una hectárea de repollos. Hoy tiene…
Xianas: Tradición y sabor en las galletas de XianXianas es la recuperación de una receta casi perdida en la elaboración de galletas que se transforma en un emprendimiento rural en Silváns SC. Desde su primera aparición en la fiesta del “Caldo de Osos” de Taboada en 2016, hoy puedes encontrarlas en más de 200 puntos…
As Vacas da Ulloa: colaboración en el rural.La cooperativa As Vacas da Ulloa, formada en 2014 por Granxa Maruxa (Monterroso), y A Cernada (Palas de Rei), une fuerzas para transformar y comercializar su propia producción que recientemente ha llegado al mercado: leche fresca en botella de vidrio. Algo pasa en la Ulloa Lejos de estereotipos…
Trasdeza Natur: producción hortícola ecológica y de proximidadTrasdeza Natur es una explotación de huerta que trata de ser sostenible en Silleda e incorpora tecnologías respetuosas con el medio para lograr hortalizas, frutas y verduras tanto en fresco como en seco. Trasdeza Natur nación con el propósito de ofrecer productos de la huerta lo más sostenibles…
Bueyes contra el despoblamientoBlas Vila es un criador de bueyes de Monterroso que cuenta con una veintena de animales de distintas razas, con los que recuperó buena parte de las tierras familiares abandonadas. Conocemos algunas de las claves de su apuesta por un cebo de calidad y en libertad, que se prolonga durante 6 años.…
Ganadería Doval, vacas que reducen el riesgo de incendio en la Serra do CandánManuel decidió apostar por la cría de vacas en extensivo en su aldea natal, Zobra, en plena Serra do Candán. Primero empezó con Rubia Galega y fue incorporando las Cachenas. Buena parte de sus animales pastan en los montes y contribuyen así…
Viravolta, productos con conceptoPara evitar perder unos pimientos de padrón que ya se estaban pasando, Patricia elaboró una salsa y ahí empezó Viravolta, cocina retornada. Patricia Elola y a Martín Crusat llegaron a las salsas de casualidad. Para aprovechar unos pimientos de padrón que ya se estaban poniendo rojos, Patricia decisión hacer salsa y el…
Souto da Trabe: la puesta en valor del sotoEl proyecto de Souto da Trabe se centra en la puesta en valor de los productos del soto, la castaña en especial, pero también setas, higos y calabazas. A Trabe, tierra de castañas A Trabe, en Ourense, es una tradicional zona productora de castaña. En Souto da…
Sende, un coworking realmente libreCasas de toda la vida convertidas en «oficinas» tipo modernas donde creativos de todo el mundo vienen a currar en sus proyectos. En Galicia, dentro de una aldea de 20 habitantes. María Rodríguez y Edo Sadikovic definen su proyecto como «una casa mundial donde reunir a personas creativas de todo el mundo»…
Monte Cabalar, aprovechamiento tradicional del monteMonte Cabalar agrupa unas 3.600 parcelas de más de 1.000 propietarios para conformar una cooperativa de más de 700 hectareas en A Estrada para aprovechar socioeconómicamente un monte cada vez más abandonado. Para afrontar el abandono de un monte con propiedad minifundista que favorecía el descuido y un problema grave…