El Mercado de la Cosecha es un proyecto impulsado por Corporación Hijos de Rivera con el propósito de transformar el rural en un medio más próspero, sostenible y saludable.
La innovación agroalimentaria debe buscar soluciones para las necesidades de un mundo que tendrá que alimentar a casi 10.000 millones de personas en el año 2050, al tiempo que afronta el reto de reducir las presiones ambientales. El sector agroalimentario debe ser considerado un sector estratégico en cualquier sociedad, entre otras cosas por su función…
Una verdad incómoda (2006) Es uno de los documentales más famosos sobre esta temática, en gran parte gracias a la participación del que fuera vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore. Se trata de un documental divulgativo que tiene como objetivo concienciar a un público generalista sobre el calentamiento global y su evolución durante los…
Todmorden es una pequeña localidad inglesa que se ha hecho famosa mundialmente por su iniciativa Incredible Edible: un proyecto de producción agrícola colectiva en espacios públicos. Cultivar alimentos en espacios públicos Todmorden está situado en West Yorkshire, Inglaterra. En el año 2008 un grupo de personas lideradas por Pam Warhust, decidieron crear el proyecto Incredible…
Consumimos los recursos del planeta a gran velocidad y la alimentación es uno de los grandes causantes del deterioro que está experimentando. Por eso, las cuestiones ambientales relacionadas con nuestra alimentación juegan un papel clave en la transición necesaria hacia la sostenibilidad. La evolución hacia una dieta sostenible que minimice el impacto de nuestra alimentación…
En un mundo que aún busca erradicar el hambre, las normas estéticas establecidas en los mercados hacen que el 40% de los alimentos sean descartados por feos, ocasionando un enorme desperdicio especialmente si nos referimos a frutas o verduras. Las estanterías de los supermercados están llenas de alimentos de colores y formas perfectos, cumpliendo con…
Un Salón Gourmets con sabor ruralGracias por compartir un año más el Salón Gourmets con nosotros. Ha sido un placer poder compartir de nuevo el potencial del rural gallego acompañados de las iniciativas que participan en este proyecto. Volvimos al Salón Gourmets de Madrid y lo hicimos con la misma ilusión de siempre, trasladando allí…
La cara más inspiradora del rural gallego en el Salón GourmetsY es que nuestra presencia en el Salón Gourmets de Madrid se ha convertido ya en tradición, ¡no hemos fallado en los últimos cuatro años! Los días 8, 9, 10 y 11 de abril regresaremos con nuestro stand para dar visibilidad a iniciativas gastronómicas inspiradoras…
La historia de Amorodo por María Victoria y YolandaMaría Victoria y Yolanda deciden a principios de los años 2000 apostar por el rural y lo hacen introduciéndose en el nicho de las conservas ecológicas. Comienzan su aventura en Forcarei con la construcción (en términos literales) de lo que hoy en día conocemos como Amorodo. Los…
El rural demuestra que tiene mucho que enseñarnos sobre gastronomíaTrasladamos un pedacito de rural al Fórum Gastronómico de A Coruña, donde durante tres días desarrollamos degustaciones, catas, talleres y, naturalmente, presentamos iniciativas que a través de su trabajo y sus productos demostraron que el rural tiene mucho que decir en el ámbito gastronómico a todos…
El Mercado de la Cosecha en el Fórum Gastronómico de A CoruñaPor segunda vez estaremos presentes en el Fórum Gastronómico de A Coruña, una de las citas gastronómicas más importantes del año en nuestro país. En el recinto Expocoruña desplegaremos un gran stand con el que acercaremos lo mejor de nuestro rural a la ciudad…