El Mercado de la Cosecha es un proyecto impulsado por Corporación Hijos de Rivera con el propósito de transformar el rural en un medio más próspero, sostenible y saludable.
Promover redes locales de aprovisionamientoUna red local de aprovisionamiento agroalimentario es esencial para la sostenibilidad y la prosperidad del medio rural, al reducir la huella de carbono, apoyar a los productores locales, mejorar la calidad de los alimentos y fomentar la resiliencia del medio rural. En los últimos años, ha habido un aumento en la…
La cercanía entre productores y clientes como valor añadidoLas cadenas cortas de distribución de alimentos favorecen la sostenibilidad y la calidad de los productos, mientras que la transparencia y la confianza en la relación entre productores y clientes son clave para garantizar la autenticidad y la calidad de los alimentos que consumimos. Al establecer una…
La importancia de la autenticidad y la confianza en la relación consumidor-productor de alimentosLos productos tienen que responder a las expectativas creadas en el consumidor, y la confianza debe ser certificada a través de la transparencia entre productor y consumidor. Al establecer una relación de confianza, podemos asegurarnos de que los productos que compramos son…
Aprovechar la inteligencia artificial en el medio ruralLa Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología que ha venido para quedarse y que puede tener un gran impacto en el medio rural. A continuación, se presentan algunas de las aplicaciones de la IA en el ámbito rural: La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología que ha venido…
La digitalización en el sector agroalimentario: una oportunidad para la innovación en los modelos de negocioLa digitalización en el sector agroalimentario permite mejorar la eficiencia en la gestión de todo el proceso de venta y la relación con los clientes, además de ser una oportunidad para la innovación en los modelos de negocio, lo que…
La investigación como elemento de prosperidad y sostenibilidad para el medio ruralEl medio rural es un espacio rico en recursos naturales y culturales que, sin embargo, ha sufrido un proceso de despoblación y envejecimiento en los últimos años. Para revertir esta tendencia y fomentar la prosperidad y sostenibilidad del medio rural, la investigación se presenta…
Opciones para un futuro sostenible en el Galicia Market PlaceEn esta edición del Galicia Market Place hemos trasladado a los empresarios de Galicia nuestra propuesta de transformación del rural dando voz a iniciativas que, con su ejemplo, invitan a reflexionar sobre nuevas vías de desarrollo socioeconómico y sostenible del rural. El Círculo de Empresarios de…
Añadir valor es clave para la prosperidad del ruralEl medio rural es un recurso valioso que puede ofrecer mucho más que simples materias primas. Si queremos lograr un desarrollo sostenible y equilibrado en nuestras comunidades rurales, es necesario enfocarnos en generar mayor valor añadido a los productos y servicios que se generan en el campo.…
Sintropía para una agricultura sostenibleEn el mundo de la agricultura sostenible, cada vez se escucha más sobre el concepto de sintropía. En este publicación te presentamos el concepto y algunas de sus ventajas. En el mundo de la agricultura sostenible, cada vez se escucha más sobre el concepto de sintropía. Esta práctica agrícola busca imitar…
Aumentar la productividad y eficiencia de los procesos en el sector primarioEl medio rural es un entorno fundamental en nuestra sociedad y su importancia debe ser reconocida y valorada. Uno de los mayores desafíos que enfrenta el sector primario es la necesidad de aumentar la productividad y la eficiencia de sus procesos. El medio rural…