El Mercado de la Cosecha es un proyecto impulsado por Corporación Hijos de Rivera con el propósito de transformar el rural en un medio más próspero, sostenible y saludable.
La cara más inspiradora del rural gallego en el Salón GourmetsY es que nuestra presencia en el Salón Gourmets de Madrid se ha convertido ya en tradición, ¡no hemos fallado en los últimos cuatro años! Los días 8, 9, 10 y 11 de abril regresaremos con nuestro stand para dar visibilidad a iniciativas gastronómicas inspiradoras…
La historia de Amorodo por María Victoria y YolandaMaría Victoria y Yolanda deciden a principios de los años 2000 apostar por el rural y lo hacen introduciéndose en el nicho de las conservas ecológicas. Comienzan su aventura en Forcarei con la construcción (en términos literales) de lo que hoy en día conocemos como Amorodo. Los…
El rural demuestra que tiene mucho que enseñarnos sobre gastronomíaTrasladamos un pedacito de rural al Fórum Gastronómico de A Coruña, donde durante tres días desarrollamos degustaciones, catas, talleres y, naturalmente, presentamos iniciativas que a través de su trabajo y sus productos demostraron que el rural tiene mucho que decir en el ámbito gastronómico a todos…
El Mercado de la Cosecha en el Fórum Gastronómico de A CoruñaPor segunda vez estaremos presentes en el Fórum Gastronómico de A Coruña, una de las citas gastronómicas más importantes del año en nuestro país. En el recinto Expocoruña desplegaremos un gran stand con el que acercaremos lo mejor de nuestro rural a la ciudad…
Parladoiros del Mercado de la Cosecha en Galicia Market PlaceLos Parladoiros del Mercado de la Cosecha se desplazan hasta el Círculo de Empresarios de Galicia para participar en el foro Galicia Market Place, un evento que tiene como objetivo convertirse en escaparate del emprendimiento y la innovación en el sector agroalimentario gallego. Por eso, ¿cómo…
David Sueiro – La historia de Galo CeltaDavid Sueiro decidió apostar por la gallina de Mos a través de un proyecto basado en la recuperación de esta raza autóctona gallega. Una raza que, a pesar de haber luchado durante años contra la extinción, hoy en día se ha revalorizado gracias a la labor de emprendedores…
Agroturismo: ocio comprometido con el desarrollo ruralPodríamos decir que el agroturismo es visitar el rural para algo más que descansar y disfrutar del paisaje. Se trata de una forma de sumergirse de pleno en la vida rural, teniendo contacto directo con las actividades cotidianas de las personas de la zona que se visita. Una aproximación…
Luis Carrera – Arqueixal, remanso de SostenibilidadLuis lleva 20 años trabajando en el proyecto que hoy en día conocemos como Arqueixal: una quesería de tradición familiar que se ha convertido en ejemplo de desarrollo rural sostenible, didáctico y abierto. Hoy conoceremos un poco más de su filosofía a través de una recopilación de declaraciones extraídas…
El turismo rural gallego se hace un hueco en FITUR con el Mercado de la CosechaInauguramos la temporada de ferias 2019 del Mercado de la Cosecha por todo lo alto con nuestro estreno en la Feria Internacional de Turismo, FITUR. Con este escenario como escaparate, hemos aprovechado para trasladar al sector del turismo que hay…
Turismo sostenible o cómo viajando de forma responsable puedes contribuir al desarrollo del ruralPara alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo, es esencial contar con una estrategia alimentaria sostenible que garantice el abastecimiento alimentario y favorezca las condiciones de sostenibilidad en el medio rural. A través del turismo podemos encontrar lugares, conocer personas y vivir…