El Mercado de la Cosecha es un proyecto impulsado por Corporación Hijos de Rivera con el propósito de transformar el rural en un medio más próspero, sostenible y saludable.
Todos sabemos que comer frutas y verduras es bueno para nuestra salud. Pero, ¿sabías que el consumo de productos de temporada tiene muchos otros beneficios? Es cierto. El consumo de alimentos locales no sólo ayuda al medio ambiente, sino que también puede ahorrarte dinero y hacer que tus comidas sean más agradables. En este post,…
La Tahona de Melide apuesta por mantener la tradición de los dulces de la comarca sin dejar de lado la innovación, la mejora de la comercialización y la incorporación de la tecnología en sus procesos. La Tahona de Melide lleva desde 1930 ofreciendo pan y dulces artesanales de alta calidad resultado de una puesta por…
A lo largo de toda la geografía gallega, la víspera de San Juan (24 de Junio) se celebran fiestas y hogueras que como en muchas ocasiones tienen origen en una celebración relacionada con la agricultura. Te lo contamos. Origen pagano El origen de esta costumbre se asocia con las celebraciones en las que se festejaba…
El Centro de Promoción Rural EFA Fonteboa lleva más de 30 años en funcionamiento como uno de los pocos referentes de formación para el rural agroalimentario. El Centro de Promoción Rural EFA Fonteboa se fundó en 1975 como iniciativa social para dar respuesta a las necesidades de formación del ámbito rural y establecer un sistema…
La agenda 2030 es un conjunto de objetivos por los que los países han acordado trabajar para un futuro sostenible. Los objetivos se dividen en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con 169 metas y 230 indicadores. Desde hace tiempo hemos venido descuidando las áreas rurales en lo que respecta al su desarrollo. Sin embargo,…
Melsacra nace en pleno corazón de la Ribeira Sacra, con la intención de mantener viva la tradición apícola que se practicaban ancestralmente en este territorio. Ofrecen unas mieles totalmente naturales desde el respeto y bienestar de sus abejas y el cuidado del entorno. Aunque determinadas zonas sean conocidas por un determinado tipo de producto, existen muchas…
El suelo es un recurso natural complejo sin el cual no podemos vivir. Necesitamos asegurarnos de que lo estamos cuidando y no solo usándolo como lo hacemos con los combustibles fósiles. La producción sostenible de alimentos es una tendencia creciente en la industria alimentaria y no va a desaparecer pronto. El término producción sostenible de…
Desde A Estrada, Vaca Premium madura carnes de vaca vieja y buey de razas rubia gallega, frisona y cachena para aportar valor añadido a un producto ya con gran calidad de partida. Vaca Premium es una empresa de distribución de vacuno mayor madurado de gama alta, procedente exclusivamente del matadero de Bandeira, en Silleda. Creada…
La diferenciación y singularidad, procesos productivos sostenibles e innovación en los modelos de negocio, son tres elementos clave que pueden generar una palanca de desarrollo del medio rural como entorno socioeconómico de prosperidad. La agricultura es un sector en constante evolución. Para seguir siendo competitivo, el producto agrícola necesita diferenciarse de otros productos en el…
Los productos locales no solo son más sostenibles, sino que también contribuyen a la prosperidad de la comunidad y es necesario contar con comunidades fuertes que ofrezcan productos sostenibles y de origen local con lo que se conseguirá prosperidad para la comunidad además de grandes impactos positivos en el entorno. Hoy hablamos de un modelo…