El Mercado de la Cosecha es un proyecto impulsado por Corporación Hijos de Rivera con el propósito de transformar el rural en un medio más próspero, sostenible y saludable.
Festival SAL Por primera vez se ha celebrado en A Coruña el Festival SAL Sabores Atlánticos, una cita con la gastronomía gallega a la que no podía faltar el Mercado de la Cosecha. Del 9 al 11 de junio nos instalamos en la Explanada del Parrote de A Coruña con una gran barra de Maeloc,…
Festival Noroeste EG Desde 2016 participamos en el Festival Noroeste Estrella Galicia. Como parte del cierre de las actividades del Festival en el Parque Paseo de los Puentes de A Coruña organizamos unas jornadas de actividades para toda la familia que acercan el rural a la ciudad. Amenizado por la música de la programación del…
Son d’Aldea Cada año, el primer fin de semana de septiembre, la parroquia de Santiago de Albá, en Palas de Rei, nos lleva atrás en el tiempo y viaja hasta mediados del siglo XX para contarnos cómo era la vida en aquella época. El Mercado de la Cosecha apoya desde 2014 este festival que cuenta…
Parladoiros «on the road« La versión «On the Road» de los Parladoiros nos lleva a entrevistarnos en espacios simbólicos para que podamos conocer las iniciativas en su propio medio.
Parladoiros Los Parladoiros del Mercado de la Cosecha son un foro en el que se dan a conocer iniciativas y experiencias vinculadas al rural gallego que han demostrado aportar un valor añadido y diferencial, y que pueden servir de ejemplo para el conjunto de la sociedad. La primera edición tuvo lugar en el Teatro Principal…
Biodiversidad para garantizar el futuroLa variedad de alimentos que comemos, el aire que respiramos, el agua que bebemos y el clima que hace posible nuestra vida en el planeta, no existirían sin los servicios de la naturaleza. Visibilizarlo y reconocerlo es el objetivo del Día Mundial del Medio Ambiente que en este año 2020 está…
Sintropía para la sostenibilidad y la economía circular del medio ruralTransformar los modelos de gestión de las explotaciones agrarias introduciendo criterios de sintropía es una contribución directa a un rural más próspero y sostenible. Imitar a la naturaleza como marco de referencia El marco de referencia para la definición de proyectos que introducen la sintropía…
¿Está realmente garantizado el alimento?Garantizar el abastecimiento de alimentos para la población es una preocupación histórica que es necesario recuperar para poder plantear estrategias ante los grandes retos del sistema alimentario global. Garantizar el abastecimiento de alimentos para la población es una preocupación histórica que debemos tener muy presente hoy en día. Hace miles de…
Aprendiendo de la naturaleza para alimentar el mundoLa agricultura regenerativa emula procesos naturales para mejorar la productividad de los suelos evitando la necesidad de complementos externos utilizados en los métodos tradicionales de cultivo. La Organización de las Naciones Unidas estima que la producción y consumo de alimentos es responsable del 30% del consumo energético mundial…