El Mercado de la Cosecha es un proyecto impulsado por Corporación Hijos de Rivera con el propósito de transformar el rural en un medio más próspero, sostenible y saludable.
A Cernada: Lácteos ecológicosPor su formación como bióloga, sus vacas tienen nombres de elementos de la tabla periódica, y su conocimiento del sector le hacen entender que ellas, las vacas, no son un medio de producción sino sus socias en la explotación. Ana Corredoira es bióloga y ganadera que se dedica a la elaboración y…
A Parada das Bestas. Comer en un paraíso natural.Si tienes la oportunidad deberías parar a comer en A Parada das Bestas. Llegar por los parajes naturales ya merece la pena pero luego, la oferta gastronomía está a la altura de un entorno cerca de los torrentes del Mácara y del castillo de Pambre. A Parada…
A Castrexa. Naturaleza envasada.Partiendo de alimentos tradicionales de Galicia, A Castrexa de una vuelta a las elaboraciones para presentar un catálogo de productos para quienes queiran probar nuevas experiencias. Paula Patiño es una artesana y creadora que descubrió en 2015 su verdadera vocación en el mundo de la alimentación, sin renunciar a toda su experiencia…
Esencia Atlántica. El restaurante que se pasó a las salsasA de Loló es un restaurante de Muxía que decidió reinventarse con la base de sus elaboraciones, las salsas de sus platos. De ahí nace Esencia Atlántica. Mari Luz siempre ha preparado unas salsas que eran la delicia de sus comensales en los platos de A…
Abril es mes de mucho trabajo en las huertasEl mes de Abril es un mes de mucho trabajo y preparación en los huertos. Aunque para la siembra y plantación es necesario tener presente que el tiempo es todavía poco estable. Abril es un mes en el que comienza el calor y además nos suele traer lluvias, todo…
La recuperación del trigo del país está cuajando en Galicia“Se oes o cuco cucar tres días despois de San Pedro, cava na roza e non teñas medo”. El refrán popular gallego hace referencia a una época en la que, en vez de eucaliptos y pinos, en los montes gallegos era más habitual el trigo, una…
Arqueixal, la sostenibilidad como estilo de vidaArqueixal es un lugar especial que ofrece bienestar y que promueve un medio rural y agrario sostenible, desde una perspectiva ecológica, económica y social. Arqueixal es un proyecto consolidado que ha vivido una gran transformación desde la producción de queso, yogur y leche fresca ecológica, a la concepción de…
Avances en los trabajos para la regeneración de sueloTenemos por delante un largo camino de descubrimientos pero, según crecen nuestros cultivos, y vamos observando, muestreando, tomando datos, analizándolos y sacando pequeñas conclusiones que queremos ir compartiendo contigo los avances. Hoy estamos muy ilusionados de poder compartir con vosotros un poquito más de los resultados de…
Ejemplos para la recuperación del rural: las Highlands EscocesasExisten respuestas de éxito contra el fenómeno del despoblamiento rural, como el producido en la región norte de Escocia, con una tasa de paro previo a la pandemia de tan sólo el 2,3% y un crecimiento vegetativo del 0,5% anual. Superar los prejuicios Décadas de desprestigio de…
No habrá sostenibilidad rural sin igualdad de géneroSensibilizar, dar a conocer y llamar la atención son los principios básicos por los cuáles existen los días internacionales. Es determinante que exista un día internacional de la mujer, un día para la reivindicación y la visibilidad de un gran lastre de la sociedad: la discriminación de género.…