El Mercado de la Cosecha es un proyecto impulsado por Corporación Hijos de Rivera con el propósito de transformar el rural en un medio más próspero, sostenible y saludable.

Parladoiros

Parladoiros Los Parladoiros del Mercado de la Cosecha son un foro en el que se dan a conocer iniciativas y experiencias vinculadas al rural gallego que han demostrado aportar un valor añadido y diferencial, y que pueden servir de ejemplo para el conjunto de la sociedad. La primera edición tuvo lugar en el Teatro Principal…

Sintropía para la sostenibilidad y la economía circular del medio rural

Sintropía para la sostenibilidad y la economía circular del medio ruralTransformar los modelos de gestión de las explotaciones agrarias introduciendo criterios de sintropía es una contribución directa a un rural más próspero y sostenible. Imitar a la naturaleza como marco de referencia El marco de referencia para la definición de proyectos que introducen la sintropía…

¿Está realmente garantizado el alimento?

¿Está realmente garantizado el alimento?Garantizar el abastecimiento de alimentos para la población es una preocupación histórica que es necesario recuperar para poder plantear estrategias ante los grandes retos del sistema alimentario global. Garantizar el abastecimiento de alimentos para la población es una preocupación histórica que debemos tener muy presente hoy en día. Hace miles de…

Aprendiendo de la naturaleza para alimentar el mundo

Aprendiendo de la naturaleza para alimentar el mundoLa agricultura regenerativa emula procesos naturales para mejorar la productividad de los suelos evitando la necesidad de complementos externos utilizados en los métodos tradicionales de cultivo. La Organización de las Naciones Unidas estima que la producción y consumo de alimentos es responsable del 30% del consumo energético mundial…

Del campo a tu mesa: el e-commerce agroalimentario ha venido para quedarse

Del campo a tu mesa: el e-commerce agroalimentario ha venido para quedarseLa relación entre productor y consumidor agroalimentario ha empezado a cambiar de manera acelerada ante la situación actual y, previsiblemente, será un cambio irreversible ya que se ha mostrado beneficioso para productores y consumidores. El grueso del sector agroalimentario mantenía una gran dependencia de…

Crea tendencia. Consume local.

Crea tendencia. Consume local.Una red alimentaria de suministro local robusta y profesional presenta grandes beneficios en términos de prosperidad para el rural desde una perspectiva socioeconómica y ambiental. La producción de alimentos Hoy en día, los alimentos viajan largas distancias lo que se traduce finalmente en una desconexión entre los consumidores y el origen de…

Hacia una producción sostenible y un consumo responsable

Hacia una producción sostenible y un consumo responsableEl Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12 propone reducir al mínimo los efectos ambientales negativos de los sistemas de producción y consumo, teniendo en cuenta todas las etapas del ciclo de vida de los productos y servicios. Hacer los sistemas de producción sostenibles y los modelos de consumo…

Sostenibilidad y garantía de abastecimiento

Sostenibilidad y garantía de abastecimientoUno de los grandes retos que tenemos que afrontar de forma urgente es la reconexión de los medios urbano, rural y natural. Una división ficticia que a lo largo de la historia nos ha traído a una situación de desnaturalización de la propia vida del ser humano. Llevamos años asistiendo a…