El Mercado de la Cosecha es un proyecto impulsado por Corporación Hijos de Rivera con el propósito de transformar el rural en un medio más próspero, sostenible y saludable.
Mostramos el potencial del turismo para la transformación del rural en FITURHemos comenzado el año viajando a FITUR. Este macro-encuentro del turismo se convirtió en el escenario ideal para trasladar el potencial del sector en la transformación del rural en un medio más próspero y sostenible. Turismo y medio rural en FITUR El medio rural…
¿Has pensado en cultivar tus propios alimentos?No resultará fácil que cultives todos tus alimentos, pero el mero hecho de iniciar el cultivo y cuidado de un huerto casero es una muy buena idea didáctica para conocer de primera mano los procesos globales que son necesarios para alimentar a la población mundial y quizás así, tomar…
Producir en casa para concienciarnos en la compraSi te paras delante de una estantería de tu supermercado habitual, podrás ver una amplia selección de productos que vienen de diferentes partes del mundo. Es probable que haya productos que han viajado poco y otros que han viajado mucho, algunos cuyas materias primas provienen de pocos kilómetros…
Caldo gallego como forma de transformar el ruralCon la llegada del invierno es importante mantenerse bien alimentado, con energía y no pasar frío. Todo esto lo podemos conseguir con un plato tradicional, el caldo gallego. El caldo gallego tiene hortalizas, tubérculos y carne cocidos con cariño en una gran olla, por eso este plato es…
Hacia un consumo más sostenible de alimentosEn la era de la información, continúa siendo importante tomar conciencia de los criterios que hacen que nuestras decisiones sean sostenibles. Centrados en la alimentación, te contamos algunos de los aspectos que pueden ayudarte a hacer una compra más responsable con el planeta. La voluntad es imprescindible para conseguir…
Las Huellas de nuestro consumoNuestras decisiones de consumo tienen mucho más coste que el puramente económico. Detrás de cada producto existe un proceso que, en cada una de sus fases, ha consumido recursos naturales. Ser conscientes de todos los consumos que genera nuestro estilo de vida nos permitiría estar más preparados para actuar en consecuencia.…
Turismo para la prosperidad del ruralEl turismo es una importante herramienta para el progreso del medio rural y todo comienza por una correcta interpretación del término “turismo rural”, que va más allá de alquilar una casa alejada de una vida urbana. A continuación, te proponemos algunos enfoques para que sigas haciendo turismo rural y contribuyas…
Celebrar la cosecha, aprovisionarse para el inviernoVuelven las celebraciones de finales de octubre y como ya hemos comentado en publicaciones de años anteriores, éstas surgen de una íntima relación con la actividad agrícola y el sentido de comunidad. Fin de la cosecha Terminado el verano se realizan las últimas cosechas antes de la llegada del…
Un reconocimiento a la mujer ruralEl Día Mundial de las Mujeres Rurales reconoce la función y contribución decisivas de la mujer rural en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural. A pesar de su importante peso específico como fuerza de trabajo en…
El medio rural clave para alcanzar los ODSEstos 17 objetivos mundiales son importantes. Son metas que buscan cambiar el mundo y para los que será necesaria una actuación conjunta sobre todos los medios. European Green Deal (Pacto Verde Europeo) El European Green Deal (Pacto Verde Europeo) es una hoja de ruta para dotar a la…