El Mercado de la Cosecha es un proyecto impulsado por Corporación Hijos de Rivera con el propósito de transformar el rural en un medio más próspero, sostenible y saludable.
Modelos de gestión sostenibles para la agricultura con Noelia LópezNoelia es investigadora residente de la Fundación Galicia Sustentable y desarrolla para nosotros una investigación en modelos de gestión más sostenibles para la agricultura basados en criterios sintrópicos u métodos regenerativos. Hola soy Noelia Nací en Lugo hace 34 años y desde que era una niña…
[Re]visionar el rural, huertos culinarios y agricultura sintrópica nuestros primeros programas residentesUn fotógrafo, un profesor de cocina y una ingeniera agrónoma son los primeros residentes del Mercado de la Cosecha. A continuación, te presentamos a Xaime, Ricardo y Noelia, y sus proyectos que nos acompañarán los próximos meses. El Programa de Residentes que el Mercado…
Las vacas gallegas se alimentan en AméricaLa garantía de abastecimiento alimentario tiene más ramificaciones de las que normalmente pensamos. No se trata simplemente de los alimentos finales que llegan a nuestra despensa, sino que todo el sistema alimentario está construido sobre una dependencia externa que lo hace frágil. En Galicia viven alrededor de 960.000 vacas…
Producción y consumo de alimentos en GaliciaLa reciente situación de confinamiento dejó imágenes de secciones de alimentación vacías. Esta realidad puso sobre la mesa uno de los grandes desafíos alimentarios y ambientales del siglo XXI, el de lograr la autosuficiencia alimentaria de los territorios. Garantizar el abastecimiento de alimentos para la población es una preocupación…
Conocimiento para transformar el ruralNos encanta probar, hacer experimentos, contrastar y crear conocimiento que puede transformar el rural en un medio más próspero, sostenible y saludable, así́ que, cuando David Sueiro Galo Celta nos pidió́ participar en su proyecto de investigación para la alimentación avícola, no lo dudamos un segundo. A través de la experiencia…
Regeneración de suelos frente a la Crisis ClimáticaLa mayor parte de las emisiones generadas por la agricultura están relacionadas con prácticas como la deforestación, la sobreexplotación de los suelos, el laboreo excesivo… sin embargo existen otros modelos de gestión, que son susceptibles de almacenar carbono, tanto en los suelos como en la biomasa. La importancia…
Un reconocimiento a las gentes del campoCon esta publicación queremos reconocer a las gentes del campo que mantienen la actividad necesaria para que podamos seguir disfrutando de los servicios imprescindibles que nos presta el rural. El final de agosto representa que se terminan las fechas más típicas de vacaciones. Aunque este año estemos viviendo unos…
El ciclo del agua para la sostenibilidad alimentaria El agua es una variable esencial para la agricultura tanto para cultivos como para el ganado. Así que se convierte es un elemento clave para la sostenibilidad alimentaria. Debemos repensar nuestra relación con el agua desde una perspectiva circular y prestar atención a todas las fases que…
ASAMEC en Ponte da Boga A través del aprovechamiento y tratamiento del raspón, nuestro proyecto de ASAMEC en Ponte da Boga la materia orgánica de nuevo en el medio natural contribuyendo positivamente a la autorregeneración de los recursos y la creación de ecosistemas agrícolas sostenibles inspirados en la propia naturaleza. Por supuesto, el proyecto no tiene como…
¿Por qué deberías cultivar tus propios alimentos?Avanzar hacia la sostenibilidad alimentaria requiere que asumamos mayores compromisos tanto individuales como colectivos sobre la producción de alimentos. Un huerto urbano en maceta a una pequeña huerta comunitaria pueden ser el principio de un proceso de transformación importante y necesario. La necesaria transición hacia la sostenibilidad alimentaria La…