Agroturismo: ocio comprometido con el desarrollo rural
Podríamos decir que el agroturismo es visitar el rural para algo más que descansar y disfrutar del paisaje. Se trata de una forma de sumergirse de pleno en la vida rural, teniendo contacto directo con las actividades cotidianas de las personas de la zona que se visita.
Una aproximación al Agroturismo
De manera muy simplificada, podríamos definir el agroturismo como una forma de turismo rural que se compone de un conjunto de actividades relacionadas con la explotación agropecuaria.
Si en tu opción vacacional te sumerges en la historia, la cultura, participas de las actividades productivas, compartes con las gentes y vives las costumbres del entorno de la explotación agropecuaria que visitas… estás haciendo agroturismo.
Esto ofrece al visitante la posibilidad de conocer iniciativas del sector primario que están sustentando el medio rural e involucrarse en los procesos de producción a través de múltiples y diversas actividades.
La Organización Mundial del Turismo realiza su propia aproximación al concepto señalando que se trata de aquel turismo en el que los actores complementan sus ingresos con alguna forma de turismo en la que, por lo general, facilitan alojamiento, comida y oportunidad de familiarización con trabajos agropecuarios.
Algunos ejemplos de actividades
Los agroturistas utilizan sus escapadas al campo para vivir más profundamente la experiencia. Para ello existen múltiples opciones y son tan variadas que, en esta alternativa de ocio para nuestro tiempo libre, siempre puedes encontrar algo que te guste hacer.
Puedes tener una inmersión directa en el día a día de la explotación atendiendo a los animales, realizando labores de cultivo o relacionadas con la cosecha. O también puedes conocer procesos importantes de la zona que son complementarios a la actividad agropecuaria, como recoger leña o ir de pesca con las gentes de la zona, realizar talleres para conocer su artesanía o pasar tiempo en la cocina conociendo en profundidad las opciones gastronómicas de los productos locales.
Una alternativa para el desarrollo sostenible en el rural
El agroturismo es un modelo que potencia y que contribuye a que permanezca una economía basada en las actividades rurales y agropecuarias, así como los paisajes rurales, las costumbres y la cultura local. Favorece la diversificación en los ingresos de explotaciones agrarias complementando la actividad primaria, que continúa siendo principal. Una alternativa para la modernización del medio rural, mediante el desarrollo local de un sector servicios que genera opciones complementarias de desarrollo laboral o profesional.
Se puede entender que el agroturismo tiene un papel en todas las dimensiones de una perspectiva básica de sostenibilidad:
- La económica, a través de la generación de empleo y rentas, además de favorecer la creación de empresas de servicios complementarios.
- La dimensión social, por medio de la puesta en valor del estilo de vida y producción asociados al rural, así como los elementos patrimoniales y tradiciones que pueden aportar opciones para el tiempo libre.
- La ambiental, ya que el entorno que acoge la actividad de agroturismo juega un papel definitivo en la selección de destinos valorando una adecuada gestión de recursos naturales y la diversidad biológica.
Complemento desde una perspectiva profesional
El agroturismo compite con otras modalidades turísticas ya asentadas y posicionadas. Enfocado como un complemento a este tipo de turismo, no debe perder la perspectiva profesional para que se materialicen en realidad todos los beneficios que esta actividad pueda aportar. Es decir, es necesario que la oferta de esta modalidad de turismo sea el resultado de un proceso de planificación empresarial y una ejecución profesional.
Prueba el agroturismo
Aunque el turismo rural tiene un destacado papel como un acto de ocio y desconexión, el agroturismo puede aportar un potente valor añadido a tu experiencia. La próxima vez que busques unas vacaciones de este tipo, plantéate añadir en tu planning actividades como ordeñar una vaca, hacer un taller de queso, aprender a cultivar una huerta…
Estamos seguros de que, entre otras cosas, todas ellas muy positivas, tu viaje te aportará muchos recuerdos inolvidables y un aprendizaje que nunca antes habías imaginado.