Mirabel do Rosal: la fruta gallega gourmet
En el sur de Pontevedra, emerge Mirabel do Rosal, una empresa agraria dedicada a la producción y comercialización de una fruta local, tradicional y muy vinculada a sus gentes, el Mirabel.
Mirabel do Rosal es una empresa agraria que surge como una iniciativa vecinal para aprovechar un recurso que se da en la zona Mirabel.
En la actualidad cuentan con 10 hectáreas con una cosecha que tiene una temporalidad corta (del 15 de julio al 10 de agosto) y cuya producción varía mucho de unos años a otros. Aunque se vende aproximadamente el 80% en fresco, Mirabel do Rosal elabora productos gourmet ecológicos que puedes disfrutar todo el año con la marca «Alén do Val».
Un producto singular
El mirabel es una pequeña fruta, redonda, ligeramente asimétrica. Parece una ciruela pero no lo es. Tiene un de color amarillo dorado con pintas rojizas y carnosidad de cereza. Su sabor es una mezcla entre melocotón y albaricoque.
Lo más complicado de dedicarse a los mirabeles es que solo se da durante unas tres semanas al año desde mediados de julio.
Alto valor y sostenibilidad
Al descubrir el alto valor comercial del mirabel, comenzaron con las primeras plantaciones a nivel profesionalice desde un primer momento fueron gestionadas en agricultura ecológica porque querían demostrar que se puede producir fruta de alta calidad sin la necesidad de productos químicos de síntesis.
Fêtes de la Mirabelle
En la región francesa de Lorraine el mirabel es el símbolo gastronómico por excelencia. El 75% de la producción mundial de este fruto procede de allí y están tan orgullosos que desde 1947 celebran las Fêtes del Mirabelle durante las que unas 80.000 personas disfrutan de conciertos, desfiles callejeros, mercados gourmet organizados a finales del verano en honor al mirabel.