Horta do Cadaval: cultivando futuro
En el municipio de Ames, A Coruña, florece un proyecto que encarna la esencia de la agroecología y la soberanía alimentaria: la Horta do Cadaval. Este espacio no solo produce alimentos saludables, sino que también cultiva comunidad, conciencia y compromiso con el medio ambiente.
Un Proyecto Agroecológico con Raíces Profundas
La Horta do Cadaval es una iniciativa que apuesta por la agricultura ecológica, respetando los ciclos naturales y fomentando la biodiversidad. Sus prácticas agrícolas se basan en el uso de técnicas sostenibles que preservan la fertilidad del suelo y evitan el uso de productos químicos sintéticos.
Compromiso con la Comunidad y la Soberanía Alimentaria
Más allá de la producción de alimentos, la Horta do Cadaval se erige como un espacio de encuentro y aprendizaje. A través de talleres, jornadas y actividades comunitarias, promueve la educación ambiental y la participación activa de la ciudadanía en la construcción de sistemas alimentarios más justos y sostenibles.
Transparencia y Confianza: Sistema Participativo de Garantía
La Horta do Cadaval forma parte del Sistema Participativo de Garantía (SPG) de A Gavela, una red que certifica la producción ecológica mediante la participación activa de productores y consumidores. Este modelo de certificación fortalece los lazos de confianza y transparencia entre quienes cultivan y quienes consumen.
Un Modelo Inspirador para el Desarrollo Rural
Proyectos como la Horta do Cadaval demuestran que es posible construir alternativas sostenibles en el medio rural, integrando la producción de alimentos con la educación, la participación comunitaria y el respeto por el entorno natural. Su labor contribuye a dinamizar el rural gallego, ofreciendo oportunidades de empleo y fomentando la resiliencia de las comunidades locales.
Para conocer más sobre la Horta do Cadaval y su impacto en la comunidad, puedes visitar su página en A Gavela: .
La Horta do Cadaval es un claro ejemplo de cómo la agroecología y la participación ciudadana pueden transformar el medio rural, sembrando semillas de esperanza y sostenibilidad para las generaciones futuras.