En época de Magostos: Naiciña
Areán e Hijos es una empresa familiar que nace en 1972 en Chantada, Lugo. Tras mucho trabajo y apuesta por la profesionalización del mercado de la castaña se han consolidado y especializado en la transformación de este fruto seco a través de su propia marca: Naiciña.
El potencial de la castaña gallega
Miguel Areán ha apostado por la castaña y por todo el potencial que hay en ella. Es un producto que no suele identificarse con España ya que existen otros países como Italia o Francia en donde dicho sector tiene una mayor presencia. Por ello Naiciña tiene mucho más valor, han querido demostrar que aquí, en Galicia, hay una materia prima de calidad y con un gran potencial de competir en el mercado internacional como una de las mayores zonas productoras a nivel mundial.
Desde finales de los años 90, en Naiciña apostaron por la transformación integral. Por generar todo el valor añadido en Galicia y aunque su línea de productos sea más conocida en el extranjero, siguen esforzándose para que el consumo de castaña cada vez sea mayor en España y luchando para que la castaña de calidad sea identificada con Galicia.
Un fruto seco de calidad
La castaña es un fruto que siempre ha formado parte de nuestra cultura gastronómica y tradición cultural. La castaña se considera uno de los frutos más rentables por hectárea del momento. Además, tiene una serie de cualidades que le hacen ser un producto excelente para incorporarlo a cualquier tipo de dieta. Destacan en ella su riqueza en carbohidratos, vitaminas y sales minerales. Sumado a su gran contenido en potasio. Además, no tienen un contenido calórico tan alto como otros frutos secos y contiene a su vez una gran cantidad de proteína sin presencia de gluten.
La castaña es un producto muy versátil con capacidad de ser integrado en múltiples recetas. Aunque es un ingrediente muy apreciado en la alta cocina en Naiciña creen que este producto puede ser tratado por cualquiera y que puede tener la misma presencia en todos los hogares, por eso apuestan por una alimentación saludable incorporando sus productos dentro de los hábitos alimenticios cotidianos.
Uno de los sectores donde más es utilizada la castaña es en el ámbito de la repostería, aun así, hoy en día existen numerosas recetas para poder incorporarlas a otros platos diferentes y en Naiciña se pueden encontrar castañas de todo tipo, desde asadas, precocinadas, cocidas, purés, cremas o marrón glacé.
La castaña es lo primero
La conservación de la tradición es uno de los pilares clave de esta empresa. Han convivido con ella y hoy en día está presente en cada uno de sus productos. Esta tradición se compagina con los tratamientos con los que han sido elaborados los productos a través de maquinaria moderna. Han respetado las fórmulas, métodos y calidad tradicionales, sin introducir colorantes ni conservantes artificiales.
En Naiciña crean productos de calidad con los que el cliente no pueda sentirse decepcionado. Desde sus inicios se han preocupado de mantener un control y gestión de calidad de manera que pudieran garantizarla en sus productos. Por ello están certificados a través de la BRC (British Retail Consortium) y la IFS (International Food Standard). De la misma manera están certificados como productores y elaboradores de producto ecológico.
Iniciativas inspiradoras
El gran trabajo realizado por potenciar y revalorizar un producto excelente como la castaña hace que Castañas Naiciña sea una de esas iniciativas de las que nos gusta presumir en el Mercado de la Cosecha. Han conseguido unir tradición y modernidad y plasmarlo en unos productos que se hacen notar por su materia prima extraordinaria. Hoy en día Naiciña está presente en toda España, Europa, Estados Unidos, Latinoamerica, Japón y Oriente Medio. Ha ido prosperando y evolucionando hasta situarse en los primeros puestos del mercado internacional dentro de su sector. Han apostado por Galicia y habn demostrado que en el rural hay futuro.