Verxel Galego: agricultura sostenible y venta directa desde Coristanco
Verxel Galego es un proyecto de producción agraria que combina el saber tradicional con prácticas sostenibles y un modelo de venta directa que fortalece la economía local.
En Coristanco, nace Verxel Galego, un proyecto de producción agraria que combina el saber tradicional con prácticas sostenibles y un modelo de venta directa que fortalece la economía local. Al frente está Juan Ramón Sanjurjo, agricultor comprometido y presidente de la Asociación de Productores de Patata de Coristanco.
Mucho más que patata
Aunque comenzó centrado en la patata de Coristanco, producto emblemático de la zona, Verxel Galego ha ido diversificando su producción con hortalizas y legumbres como fabas, nabizas, grelos, cebollas, y también cultivos menos comunes como cacahuetes y batatas. Además, cultivan en invernadero variedades tradicionales como el tomate negro de Santiago o pimientos celtas y morrones.
Compromiso con la sostenibilidad
El proyecto sigue un enfoque de agricultura integrada y responsable, minimizando el uso de productos químicos y optando por el control biológico de plagas. Esto les permite mantener la fertilidad del suelo, proteger la biodiversidad local y ofrecer productos sanos, sabrosos y sostenibles.
Venta directa con impacto local
Uno de los pilares de Verxel Galego es la venta directa, sin intermediarios. Distribuyen sus productos frescos a domicilio por toda la provincia y mediante paquetería al resto de España.
También trabajan con colegios, comedores y restaurantes que valoran el producto local, la calidad y la trazabilidad.
Un proyecto con raíces y futuro
Verxel Galego demuestra que es posible hacer agricultura moderna con raíces. Apuesta por la soberanía alimentaria, el acceso justo a los alimentos de calidad y la revitalización del rural gallego desde la tierra.