Llenar el rural de vida: cultura, trabajo, creatividad y comunidad
En el Mercado de la Cosecha creemos que el rural gallego tiene todo lo necesario para ser un lugar donde vivir plenamente: naturaleza, identidad, calidad de vida… pero también oportunidades para crear, compartir y desarrollarse. Por eso, este verano hemos querido mostrar que llevar vida al rural significa mucho más que habitarlo: es llenarlo de cultura, de proyectos, de intercambios, de innovación y de creatividad.
Durante estas últimas semanas hemos recorrido Galicia para presentar iniciativas que demuestran que otro rural es posible:
-
Espacios de coworking y coliving como iSlow, Anceu, Growth o el Coworking de Cenlle, que permiten trabajar desde el rural con todas las comodidades y formar parte de comunidades activas.
-
Festivales y proyectos culturales como el Festival de Cans, el Agrocuir, A Nosa Verbena o las jornadas artesanales de O Courel, que dinamizan pueblos y aldeas, fortalecen el tejido social y atraen visitantes.
-
Proyectos creativos e intercambios que combinan tradición e innovación, generando nuevas narrativas para el territorio y conectando a personas de perfiles muy diversos.
Cada publicación de este verano ha sido una ventana para enseñar que el rural no es un lugar al margen, sino un espacio lleno de posibilidades, capaz de atraer talento, generar economía, inspirar arte y promover una vida más consciente y conectada con el entorno.
Llevar vida al rural significa tejer redes, apoyar iniciativas locales, crear espacios de encuentro y demostrar que aquí también se puede vivir, trabajar y soñar en grande. Y en el Mercado de la Cosecha vamos a seguir haciéndolo, porque creemos que el futuro de Galicia se escribe también desde sus pueblos.