Festival de Cans: cine, creatividad y mucho rural
El Festival de Cans es mucho más que un evento cinematográfico: es una celebración del talento, la imaginación y el espíritu colaborativo que demuestra que el rural gallego tiene mucho que decir… y que proyectar.
Cada mes de mayo, la pequeña parroquia de Cans, en el municipio de O Porriño (Pontevedra), se transforma en un hervidero de cine, música y creatividad. Lo que comenzó en 2004 como una iniciativa vecinal para celebrar el audiovisual gallego se ha convertido en uno de los festivales de cine más singulares de España, combinando la proyección de cortometrajes con el espíritu festivo y comunitario del rural gallego.
Un festival con acento propio
El Festival de Cans es la respuesta gallega —y rural— al glamour de Cannes (Francia), pero aquí las alfombras rojas se sustituyen por alfombras de hierba, los taxis por tractores y remolques decorados, y las salas de cine por bajos de casas, bodegas y galpones que se convierten en improvisadas salas de proyección.
El programa incluye:
-
Competición de cortos y documentales, con especial atención a producciones gallegas.
-
Conciertos y actuaciones en espacios singulares de la aldea.
-
Encuentros entre cineastas y público en un ambiente cercano y familiar.
-
Actividades para todas las edades, desde rutas musicales hasta charlas sobre el mundo audiovisual.
Cultura y rural, de la mano
Lo que hace especial al Festival de Cans es su profunda conexión con el territorio y sus vecinos. La comunidad participa activamente en la organización, cediendo espacios, decorando calles, cocinando para los visitantes o conduciendo los remolques que trasladan al público entre las proyecciones. Es un ejemplo vivo de cómo la cultura puede dinamizar el rural, atraer visitantes, impulsar la economía local y reforzar la identidad de un lugar.
Lo que comparte con el Mercado de la Cosecha
Tanto el Festival de Cans como el Mercado de la Cosecha creen que:
-
El rural es fuente de creatividad y motor cultural.
-
La comunidad local es parte esencial de cualquier proyecto transformador.
-
Se puede innovar desde la tradición, creando experiencias únicas con identidad propia.
El Festival de Cans es mucho más que un evento cinematográfico: es una celebración del talento, la imaginación y el espíritu colaborativo que demuestra que el rural gallego tiene mucho que decir… y que proyectar.