Belacolmea: Belleza natural que nace de la colmena
Belacolmea, la primera línea de apicosmética basada en Miel de Galicia con Indicación Geográfica Protegida (IGP).
En el paisaje rural de Galicia florece una iniciativa que combina sostenibilidad, tradición apícola y cosmética consciente: Belacolmea, la primera línea de apicosmética basada en Miel de Galicia con Indicación Geográfica Protegida (IGP), impulsada por la Agrupación Apícola de Galicia como herramienta de valorización del entorno rural y de diversificación del sector apícola .
¿Qué lo hace especial?
Cosmética natural, ecológica y consciente.
Belacolmea apuesta por fórmulas 100 % naturales, libres de parabenos y sustancias tóxicas. Sus ingredientes son ecológicos, sostenibles y aptos para todo tipo de piel, especialmente las más sensibles o secas .
Todo el valor de la Miel de Galicia IGP.
No cualquier miel: se trata de Miel de Galicia, rica en minerales, vitaminas y antioxidantes, con propiedades antisépticas, energéticas y regeneradoras, características que se heredan en cada crema y bálsamo .
Formulación alineada con el bienestar del entorno rural.
Desarrollada en Galicia, en un entorno rural, Belacolmea representa una cosmética que nos reconecta con lo esencial y lo local.
Productos pensados para tu piel… y para el peregrino
La gama ofrece productos diseñados tanto para el cuidado diario como para las necesidades específicas de los caminantes del Camino de Santiago:
- Bálsamos corporales (ApiReparador, ApiDor)
- Bálsamo labial reparador con jalea real
- Bálsamo para pies de nutrición intensa
- Jabón natural de miel y propóleo
- Crema reparadora de manos y uñas
- Crema facial anti‑edad y crema corporal enriquecida .
Además, se instalaron expositores a lo largo del Camino donde los peregrinos podían acceder a la gama y conocer sus beneficios directamente durante el recorrido .
Impacto rural con reconocimiento
Diversificación apícola con valor añadido.
Belacolmea ayuda a abrir nuevas vías de ingreso para las explotaciones apícolas, añadiendo profesionalización y estabilidad al sector .
Inspiración galardonada.
En 2023, el proyecto fue seleccionado entre los ocho finalistas nacionales en los Premios de Inspiración Agraria y Rural ARIA, destacando como un caso de desarrollo rural innovador y respetuoso con el medio .